1ª CONFERENCIA DE UNA CROQUETA

Ayer asistí en la Facultad de Ciencias de la
Información de la UCM a la "1ª
CONFERENCIA DE UNA CROQUETA". Así de desconcertante y
sorprendente resulta también la campaña online para Openbank que
el Equipo de Planificación Estratégica y Creativo de Bassat
Ogilvy (liderado por José Juanco, profesor de la
Facultad) presentó ayer en esta conferencia.
Bajo el claim "Si una croqueta puede, tu
también puedes" han usado un elemento perfecto (Croqueta=toque de
tradición española + humor absurdo al alcance de cualquiera) para definir de
una forma sorprendente e inusual la facilidad con la que puedes gestionar tu
cuenta en Openbank.
Con su filosofía:"no hay que decir que eres
divertido, hay que serlo", presentaron esta impactante pieza que se
transforma en una experiencia publicitaria aun más asombrosa al asociarse con
la "1ª CONFERENCIA DE UNA CROQUETA ", en la
que también estuvieron otros profesionales relacionados con las nuevas
tecnologías para reflexionar sobre la vigencia actual de los llamados
"nativos digitales".
Creo que esos "nativos digitales" de
los que ahora tanto se habla en cualquier lugar somos mi generación y
las que vienen detrás y, aunque sí creo que las nuevas tecnologías nos
facilitan muchísimas cosas, nos aportan grandes herramientas sociales y de
trabajo, además de conocimientos; existe un punto en el que siento vértigo
al oír que soy "nativa digital" porque eso parece significar
que mi vida está subordinada a cada avance increíble que Internet y
las redes sociales nos den. Sinceramente, me encanta Internet y lo
uso día a día, pero no por ello voy a querer que mis relaciones sociales o
laborales dependan exclusivamente de si soy un personaje activo en las redes
sociales. Creo que eso no hace a una sociedad más moderna, más integrada o más
desarrollada. Esa es la opinión que hoy comparto con vosotros, aunque supongo que cada
uno usa esta nueva era digital para lo que más le conviene, y es algo
maravilloso que pueda ser así.
Comentarios
Publicar un comentario